top of page

¿Pueden los Titulares de Visas de Estudiante Trabajar en los Estados Unidos?

  • bapena1
  • 13 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Estudiar en el extranjero puede brindarle oportunidades para experimentar diferentes perspectivas, culturas y estilos de educación. Sin embargo, ser un estudiante internacional puede ser costoso y es posible que deba buscar trabajo.


Al buscar empleo, su primer paso debe ser informar a su Oficial Escolar Designado (DSO). Pueden llevarlo a ofertas de trabajo relevantes y ayudarlo a clasificar su Número de Seguro Social (SSN), un requisito para cualquier puesto. Si actualmente no tiene un Número de Seguro Social, su universidad puede asignarle otro número para fines de identificación. Junto con un Numero Social (SSN), los estudiantes también estarán obligados a cumplir con estos requisitos:

  • Estatus de visa F1 válida

  • Buena reputación académica

  • Aprobación para trabajar desde su DSO

Opciones de Empleo Para los Titulares de la Visa de Estudiante F1


Hay cuatro maneras en que los estudiantes internacionales con una visa de estudiante F1 pueden trabajar legalmente en los Estados Unidos:


1. Empleo en el campus


Estos puestos en el campus, como el guía turístico universitario o el asociado de la biblioteca, pueden ser una manera maravillosa de ganar dinero mientras se conoce gente nueva. En su primer año académico, el empleo en el campus puede ser su única opción. Si bien el USCIS permite libremente estos trabajos, puede ser difícil encontrar una vacante de trabajo, ya que esta es una oportunidad muy buscada.


2. Empleo fuera del campus


Si no puede encontrar trabajo en el campus, puede buscar uno fuera del campus. Sin embargo, solo los estudiantes que califican para dificultades económicas pueden aplicar. Se le pedirá que proporcione pruebas de su situación financiera y evidencia de que no hay trabajo disponible en el campus. En caso de circunstancias de emergencia, como desastres naturales y guerras, los requisitos reglamentarios pueden suspenderse para ayudar al estudiante.


3. Formación Práctica Curricular (CPT)


Su título puede requerir una pasantía con uno de los empleadores patrocinadores de la escuela. Para obtener la aprobación para su CPT, debe ser un requisito para su programa o otorgará crédito académico.


4. Formación práctica opcional (OPT)


OPT se refiere al trabajo temporal relacionado con su título pero no requerido por su plan de estudios. Puede ser una oportunidad para que los estudiantes adquieran experiencia en el mundo real mientras están inscritos o después de completar sus estudios.


Para calificar para OPT, CPT y fuera del campus, debe haber completado al menos un año académico completo y haber recibido autorización del USCIS. Trabajar como estudiante puede permitirle hacer conexiones y obtener valiosas habilidades laborales. Una vez que esté listo para la transición a una visa de trabajo, un abogado de inmigración puede ayudarlo a resolver las cosas.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Talk To Me

Fields marked with an * are required

Póngase en contacto con la firma

Solo Con Cita Previa:

Law Office of Belia A. Peña

1409 S. 9th Ave,

Edinburg, TX 78539

Síganos

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • Youtube
  • TikTok
  • LinkedIn

© 2023 por Belia A. Peña, Abogado de Inmigración.

Hecho con orgullo con Wix.com 

No incluya ninguna información confidencial o delicada en el formulario de contacto, por mensaje de texto o correo de voz. El formulario de contacto envía información por correo electrónico no encriptado, que no es seguro. Enviar un formulario de contacto, enviar un mensaje de texto, hacer una llamada telefónica o dejar un mensaje de voz no crea una relación abogado-cliente.

bottom of page